


Nagasaki (長崎市)
Ubicada en la isla de Kyūshū, Nagasaki es una ciudad con un pasado único en Japón. Durante el período Edo, fue el único puerto abierto al comercio exterior, lo que dejó una fuerte influencia cultural holandesa y china.
Entre sus principales atractivos están:
· El Parque de la Paz de Nagasaki, con el Monumento a la Paz y el Museo de la Bomba Atómica.
· Glover Garden, una antigua residencia de comerciantes europeos con vistas panorámicas.
· Dejima, la isla artificial donde los holandeses vivieron en el período Edo.
· El barrio chino de Nagasaki, uno de los más antiguos de Japón.
· Monte Inasa, un mirador con una de las tres mejores vistas nocturnas de Japón.
En gastronomía, Nagasaki es famosa por:
· Champon, un ramen local con mariscos y verduras.
· Castella, un bizcocho introducido por los portugueses.
Acceso:
🚆 Tren: Nishi-Kyūshū Shinkansen desde Takeo Onsen (~1h 30 min)
🚌 Bus: Desde Fukuoka (~2h 30 min), Kumamoto
✈️ Avión: Desde Tōkyō (~2h)
🚗 Coche: Desde Sasebo (~1h 30 min), Fukuoka (~2h 30 min)
Tiempo recomendado:
1–2 días, para ver el Parque de la Paz, el Puente Megane, templos, iglesias, el barrio chino y Gunkanjima
Puntuación Google: 4.1 ⭐
📍 Guardar en Google MappsQue ver en Nagasaki (長崎市)

Jardín Glover (グラバー園)
Un jardín-museo al aire libre con residencias occidentales del siglo XIX, que ofrece vistas panorámicas del puerto de Nagasaki.
⭐ 4.1

Campana de la Paz de Nagasaki (長崎の鐘)
Una campana conmemorativa en el Parque de la Paz de Nagasaki, símbolo de esperanza tras la bomba atómica.
⭐ 4.5
One-legged Torii (山王神社 二の鳥居)
Un torii que sobrevivió con una sola columna tras la bomba atómica de Nagasaki, símbolo de resiliencia.
⭐ 4.4

Puente de Meganebashi (眼鏡橋)
Puente de piedra del siglo XVII sobre el río Nakashima, famoso por su reflejo que forma dos arcos como unas “gafas”, es uno de los tres puentes más célebres de Japón.
⭐ 4.1